Ir al contenido principal

LA LUCHA ANTI-IMPERIALISTA DESPUÉS DE LA MUERTE DE CHÁVEZ

                                   camarada denis Ospino reunión de control obrero-Guayana


Los gritos “¡Chávez vive, la lucha continúa!”, de millones, en todo el país, expresan la negativa del pueblo venezolano de ser vasallo de las multinacionales y de los banqueros, de ver el petróleo, la principal riqueza natural de Venezuela, ser entregado al imperialismo estadounidense, como por el pasado, por una élite local que recoge migajas cuando la inmensa mayoría vive en la miseria. La muerte del Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ocurrida el 05.03, en Caracas, había desencadenado una brutal ofensiva mediática del imperialismo estadounidense, confirmando plenamente los términos de la Resolución adoptada, semanas antes, por el “Núcleo IV Internacional en Venezuela” (en proceso de reconocimiento por la IV Internacional).
Casi manifestando “satisfacción” Obama, de pronto, declaró que, con la muerte de Chávez, “Venezuela inicia un nuevo capítulo”. Y sin ni siquiera esconder su voluntad intervencionista, añadió que “los Estados Unidos continuarán sosteniendo políticos que defienden principios democráticos”, léase, sostener a los golpistas de 2002 reunidos hoy alrededor de Henrique Capriles, probable candidato del imperialismo para las próximas elecciones presidenciales.
“Comentaristas” y “especialistas” en las grandes redes informativas vituperaban contra Chávez. Pues aunque no se haya constituido en Venezuela un gobierno obrero-campesino de ruptura con el imperialismo, aunque la estructura del estado semi-colonial burgués no haya sido puesta en cuestión, y aunque Chávez ha tratado de negociar una convivencia con el imperialismo, son intolerables para el capital financiero las medidas parciales de soberanía nacional adoptadas en sus 14 años de gobierno (que cubren tres mandatos: 1999-2001, 2001-2007 y 2007-2013), bajo la presión de la lucha de la población trabajadora, en Venezuela y en toda la región.
Fue preciso que, más una vez, una masa incalculable de trabajadores, jóvenes, tomase las principales calles y plazas para hacer frenar, momentáneamente, el odio de clase y el desprecio de la voluntad popular destilados por la burguesía imperialista y sus seguidores. Del mismo modo que fue la movilización que derrotó el golpe, en 2002.
Pero la única garantía para conquistar la soberanía nacional, la democracia, y los derechos sociales –y preservarlos-, es la organización independiente de los trabajadores y del pueblo oprimido. Por eso, nuestros camaradas trotskistas de Venezuela, en su Resolución, afirman:
“Sin abandonar la política del Frente Único anti-imperialista, seguiremos apoyando toda medida, por mínima que sea, que el gobierno adopte en la vía de ruptura con el imperialismo, defendiéndolo de los ataques de la burguesía local y del imperialismo, siempre manteniendo nuestra independencia política. (..) La línea de defensa de las organizaciones independientes, exige plantear la necesidad de construcción de la representación política de la clase, es decir, el partido obrero independiente”.

trabajo juventud en revolución - zulia (marzo 7- 3- 2013


Comentarios

Entradas populares de este blog

Venezuela: Avícolas Agrobueyca vinculada a la guerra económica, y al fraude de divisas

planta de  Agrobueyca, estado aragua   Agregar leyenda Despiden a 25 trabajadores tercerizados de Agrobueyca y detienen producción de alimentos para animales El despido de 25 trabajadores tercerizados de la empresa Agrobueyca, ubicada en el estado Aragua, mantiene paralizada desde el lunes la producción de alimentos balanceados para animales, informaron a La Tabla trabajadores de la industria que pidieron no revelar sus nombres para evitar represalias. Se trata de un equipo de trabajo contratado en forma tercerizada a través de una cooperativa y que tiene a su cargo el proceso de ensacado de las distintas fórmulas alimentarias para aves y cerdos que ofrece la compañía, intervenida desde finales de 2012 por delitos cambiarios y de lavado de activos. Para este año, de acuerdo con la Ley del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, promulgada en abril de 2012 por el presidente Hugo Chávez, las empresas deben regularizar las relación laboral con trabajadores...

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

Maracaibo: laboratorios SM PHARMA, CA fue ocupado por el SUNNDDE

Raimundo santa marta empresario español vinculado a la tramoya de desfalco a la nación Por:   Prensa Plataforma Zuliana en Defensa de la Nación y del Pueblo Trabajador 11-05-2015 Funcionarios de la Sundde   el sábado 9-5-2015   inspeccionaron las instalaciones del laboratorio Pharma CA, ubicado en Barrio Bolívar, pudieron constatar   un lote de medicamentos vencidos y acaparados desde hace meses. Entre las medicinas vencidas se encuentran vitaminas B12, Fluxet, Glimepirida, Cinarizina, Diclofenac, Ketonolac, Valpresan y AMikacina, entre otros. 1200 unidades de vitamina c, 20.000 de Ampicilinas vencidas, además de medicamentos   para la diabetes impertesion y numerosos bultos de insumos médicos . ¿Quién es el dueño del consorcio  SM PHARMA C.A? La historia data desde 1963 cuando Esteban Santa Marta del Río, de origen español padre del actual presidente de la organización RAIMUNDO SANTA MARTA funda la empresa bajo su mismo nombre, desar...