Ir al contenido principal

Manifiesto del colectivo de trabajadores en revolución corriente sindical de la únete Zulia




¡Junto con los trabajadores, la juventud y el pueblo venezolano y contra el imperialismo!

En las elecciones presidenciales del 7 de octubre, ciertamente está en juego la soberanía nacional de Venezuela, el control de sus recursos naturales, los derechos que los trabajadores que  hemos conquistados, las misiones sociales para el pueblo trabajador gracias  a la revolución venezolana,
Pero hay también un interés particular para el pueblo  trabajador, la juventud, las masas explotadas del campo y de la ciudad de toda la América Latina, del Caribe e incluso de Estados Unidos y Canadá.
Todos están confrontación  a una ofensiva del imperialismo que, sumergido en una crisis sin precedentes, busca desesperadamente recuperar posiciones perdidas en el continente y, para mantener los beneficios de los capitalistas, pone en la línea de mira los derechos de los trabajadores y de los pueblos, amenaza la integridad de las naciones.
Antes con Bush, ahora con Obama, el imperialismo se ha dado como objetivo remover al gobierno Chávez (hoy través de la candidatura de su agente Capriles). Así, después del golpe en Honduras, del golpe en Paraguay, del escandaloso fraude en México, una derrota de Chávez sería sentida por las masas de todo el continente como un nuevo y más importante despliegue de esa ofensiva imperialista.
La alternativa para el pueblo trabajador, la juventud, para las capas medias asalariadas, de Venezuela y de todas las naciones es, por lo contrario, la ruptura total y completa con la subordinación a los dictados del imperialismo.
En Venezuela, como producto de la lucha de los trabajadores – la cual choca frontalmente contra los obstáculos colocados por la burocracia gubernamental y por la "boli-burguesía", el gobierno Chávez ha adoptado medidas parciales positivas de ruptura las cuales apoyamos  incondicionalmente, como las nacionalizaciones, distribuciones de tierra., los planes de vivienda, las misiones sociales, la ampliación y otorgamiento de pensiones a  los trabajadores de la tercera edad.la educación , la salud .
Pero es importante señalar  ese mismo gobierno adopta medidas contradictorias con las necesidades del pueblo trabajador  e incluso contradictorias con otras medidas que él mismo había adoptado antes, la crimilizacion de las luchas, la intervención de los cuerpos de seguridad en los conflicto laborales, la inclusión en la LOTTT –que garantiza importantes derechos individuales  a los trabajadores pero que a la vez estable dispositivos que cercenan  derechos colectivos.
 La lottt Limita El derecho de huelga, reglamenta La intervención Del estado en La vida sindical y las demás leyes aprobadas (el Art. 56 Ley Orgánica de Seguridad y Defensa de la Nación que afecta el derecho a huelga, ”; el Art. 139 que afecta el derecho a movilización y huelga de todos los trabajadores/as de la alimentación, de los supermercados, de las cadenas de distribución, del transporte, del gas doméstico, el água, La electricidad.
 El Art. 24 de La Ley especial para La defensa popular contra El acaparamiento, El boicot y cualquier otra conducta que afecte El consumo de los alimentos o productos sometidos AL control de precios que afecta El derecho a movilización y huelga de los trabajadores/as de La alimentación, de los supermercados, de las cadenas de distribución, transporte, etc.; los artículos 286 y 358 del Código Orgánico Procesal Penal y la nueva Ley Antiterrorista decretada este año donde las huelgas, paros, trancas de calle, etc., podrán ser considerados “actos terroristas”
Para abrir una verdadera salida, hace falta la organización independiente del pueblo  trabajador y el poder popular que es la única que puede llevar hasta el fin la afirmación de la democracia, de los derechos nacionales y sociales en contra las multinacionales, los banqueros y sus agentes venezolanos, como ha quedado claro en abril de 2002: ha sido la movilización independiente del pueblo  trabajador y de la juventud que rechazó el golpe de estado (y fue esta misma movilización independiente que combatió el lock-out petrolero a partir de diciembre del mismo año dando origen a la( UNETE).
Para que esa salida independiente se pueda construir, hay que combatir a los golpistas que, hoy, hacen campaña para el agente imperialista Capriles – en particular los pseudo-sindicalistas que intentan blanquear su pasado para engañar a los trabajadores. Hay también que combatir los que tienen un discurso izquierdista pero respaldan a los gorilas venezolanos agentes del imperialismo y, de esta forma, confunden la lucha de los trabajadores y, conscientemente o no, actúan como la quinta rueda de Capriles.
En este 7 de octubre delante del imperialismo que, una vez más, amenaza a la nación y al pueblo venezolano, el colectivo trabajadores en revolución corriente sindical de la únete  Zulia, convocamos  a los  trabajadores, los jóvenes, los movimientos sociales populares,  apoyar la  de candidatura Chávez para derrotar a Capriles, el candidato del imperialismo, en su búsqueda por construir caminos independientes de organización para tomar en sus propias manos el futuro del país y realizar Sus aspiraciones nacionales y sociales.
Los movimientos sociales de base nos hemos agrupado  y articularnos en una propuesta  de tarjeta electoral  REDES donde   convergemos  juntas las agrupaciones y organizaciones políticas, populares, sociales y comunales que no encuentran cabida en el PSUV, que han sido desechadas por los burócratas del partido al ver que no sirven a sus personalísimos intereses, El colectivo trabajadores em revolucion, corriente sindical  de la unete( C.T.R) llamamos apoyar a Chávez com la tarjeta electoral de REDES

v  En defensa de los derechos de los trabajadores consignados en la LOT y por la abrogación de los artículos que amenazan la independencia sindical!
v  Absorción de los trabajadores tercerizados! Incorporación inmediata de los tercerizados de la administración pública
v  Por la discusión de las convenciones colectiva
v  Nacionalización de los sectores claves controlados por multinacionales y grandes grupos capitalistas locales
v  Por inversión a las empresa estatales, con contraloría social de los trabajadores
v  Por medidas de protección de la nación y del pueblo trabajador contra la crisis del capitalismo
v  Derecho de huelga, no a la criminalización de la protesta, libertad de organización, fin de las persecuciones a los dirigentes sindicales
v  Fortalecimiento y desarrollo de la UNETE, conquista de los trabajadores
v  Por la construcción de un instrumento político de los trabajadores y de la juventud y el poder popular  de la ciudad y del campo, independiente de los patronos y los explotadores!
v  Por la Unión Libre de Naciones Soberanas de América Latina y del Caribe, en alianza con los trabajadores y oprimidos de los Estados Unidos y Canadá!
    Chávez en el gobierno,  el pueblo trabajador a ejercer  el poder
VOTA POR CHAVEZ MARCANDO LA TARJETA DE REDES



Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: Trabajadores de avidoca (avipollo) toman sede de la Inspectoría del trabajo

Aproximadamente 250 trabajadores de Avícola de Occidente C.A. (Avidoca), tomaron la sede de la Inspectoría de Trabajo Dr. Luis Homez, ubicada en la avenida 5 de julio, en Maracaibo.  Los trabajadores denuncian que desde hace nueve meses no se discute el contrato colectivo y recientemente fue negada la distribución de pollos a los empleados de la empresa. Jesús Mogollón, gerente del Sindicato de Trabajadores de Avidoca, manifestó que a través de un correo electrónico fue notificado ayer que los trabajadores no serían beneficiados con el alimento que vende la empresa. “Nos están negando el alimento”, expresó Mogollón en la entrada de la inspectoría. Mientras tanto, un inspector del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, dialoga con los empleados y les explica el procedimiento a ejecutar luego de realizada la denuncia. “Dennos un día para discutir y tomar la decisión sobre el caso”, señaló el inspector. Por su parte, los trabajadores, quienes señalaron que ante...