Ir al contenido principal

La candidatura de Orlando chirino un callejón sin salida para los trabajadores


Hemos querido escribir estas líneas a cuatros días de las elecciones del 7 de octubre, porque en las discusiones del c.t.r algunos camaradas han planteado la pertinencia de apoyar la candidatura de chirino.
De acuerdo con su manifiesto, la candidatura de Orlando Chirinos para la presidencia de Venezuela se propone denunciar al gobierno Chávez como quien "hace discursos contra el 'imperio' pero ha pactado con las multinacionales del petróleo", "se dice obrerista pero no respeta las convenios colectivos de los trabajadores", "habla contra 'el capitalismo' y que se está 'construyendo el socialismo', pero ha aumentado en su conjunto el sector de la economía en manos privadas frente al sector público", además de la corrupción, etc., etc.
Del agente imperialista Capriles, la candidatura Chirinos dice que es "otra variante política capitalista pro yanqui que seguirá explotando al pueblo trabajador". Por lo tanto, Chirinos equipara Chavez y Capriles.
Y Chirinos se presenta, entonces, como "una alternativa política verdaderamente de izquierda y socialista para tratar de evitar que se frustre el proceso revolucionario que abrió la insurrección popular del Caracazo de 1989". Se trata de la conocida línea izquierdista que – como veremos líneas abajo - ignora el movimiento y las necesidades de las masas y pretende auto-proclamarse dirección por encima de la experiencia concreta de la clase obrera. Pero en la situación de extrema tensión provocada por las necesidades del imperialismo, que sobrevive sólo por la sustento que logra obtener de los aparatos tradicionales del movimiento obrero, el izquierdismo (quien capitula frente a esos aparatos), en este caso, va mucho más lejos.
En su manifiesto, reiteradas veces, -Chirinos se solidariza con la política del imperialismo en Oriente Medio, habla de "revoluciones árabes" (es decir "democráticas", como es la orientación del imperialismo) y dice que en Libia ha habido y que en Siria hay una revolución cuando la realidad es de una guerra civil provocada por el imperialismo para desintegrar las naciones como un medio para controlar regiones estratégicas y recursos naturales (petróleo en este caso). -Chirinos hace coro con la propaganda imperialista que denuncia "las masacres perpetrados por el dictador sirio Al Assad" (lo cual, hace muy poco, "perpetraba masacres" aún como agente del imperialismo en la región, sostenido por Washington hasta que los EEUU tengan decidido échalo del poder). O sea, el manifiesto Chirinos-UIT/CI plantea una política que se coloca en el terreno de la contra-revolución, la cual en nombre de "la democracia" y de la "ayuda humanitaria" empuja a todo un pueblo a la confrontación y a la guerra civil con utilización de clivajes étnicos o religiosos, como muestra la situación de Libia y en Siria, donde se cometen atrocidades tanto por las tropas de Assad como por los mercenarios y bandos armados por las potencias occidentales, provocando miles de refugiados.
Cuando se trata de Venezuela, ¿qué hace Chirinos? Después de abandonar la muy difícil batalla por la construcción-consolidación de la ÚNETE, que es el punto más avanzado de organización independiente que los trabajadores venezolanos lograran empezar a construir (enfrentándose incluso con el bonapartismo de Chávez)1, Chirinos se ha transformado en un "coordinador nacional" del denominado Frente Autónomo en Defensa del Empleo, el Salario y los Sindicatos, FADESS.
En este FADESS está la cúpula golpista y pro-imperialista de la CTV. Uno de sus exponentes, al lado de Chirinos, es el tránsfuga Froilán Barrios, que hace campaña para el no menos agente imperialista Capriles (no por nada, el mismo Froilán es uno de los voceros venezolanos que defienden la intervención imperialista en Libia y Siria en nombre de las "revoluciones árabes").
Otros "dirigentes" de la FADESS son Pablo Castro, del partido de derecha Nuevo Tiempo, que integra la Mesa de la Unidad Democrática (MUD-coalición de Capriles para las presidenciales), Dick Guanique, también del MUD, Jesús Urbieta (Director del Instituto de formación de la CTV). Este FADESS es una operación destinada a blanquear la imagen de la golpista CTV.
Un ejemplo de la actividad "sindical" que emprende FADESS ha sido un foro/taller sobre la LOT (Ley Orgánica del Trabajo, constituida el primero de mayo por Chávez). Dicho foro se ha realizado en la ciudad de Valencia, promovido por la Venamcham (Cámara de Comercio Venezuela-Americana) (el nombre habla por sí mismo). A título de dar explicaciones legales a las empresas delante de una nueva ley que tendrán que aplicar, el foro se inscribe, inequívocamente, en el cuadro de la campaña encabezada por la patronal Fedecamaras en contra del aumento de costos que la LOT va imponer a las empresas.
En tanto que representantes del Fadess, Chirinos y Froilán fueron las vedettes sindicales de este foro pretextando la defensa de la "independencia sindical".
Sí, es un hecho de que, aparte de garantizar derechos, la LOTT tiene dispositivos condenables que nosotros combatimos por tratarse de una injerencia del régimen bonapartista de Chávez en los sindicatos. ¿Pero cuál puede ser, sino la introducción de una enorme confusión entre los trabajadores, el significado de la participación de Chirinos en este foro, codo a codo con Froilán y "consultores" patronales, figurando incluso entre ellas la abogada Maryolga Girán, de la Comisión Laboral de Fedecamaras (véase fotos al fin)?
Fedecamaras ataca la LOT porque les quita "competitividad". La FADESS-CTV (que unifica la acción de los partidarios de la campaña presidencial de Chirinos con los partidarios de la campaña presidencial de Capriles) ataca la LOT porque Chávez quiere controlar el movimiento sindical. Y, todos juntos, con el intento de contraponerse a Chávez, hacen frente contra el conjunto de la LOT accionando incluso la Organización Internacional del Trabajo (propuesta que ha sido lanzada, en el momento del anuncio de la LOT, no por la FADESS-Chirinos-Froilán sino por la propia Fedecamaras).
Es Innegable, la política de Chávez es un obstáculo a la organización independiente de la clase. Innegable, la política de Chávez es responsable del crecimiento de la derecha y de las amenazas contra el proceso revolucionario. Innegable, Chávez, cada vez más, incluso en esta campaña electoral, hace llamados a la burguesía para concertarse con su gobierno. Cierto, Chávez busca una negociación y una convivencia con el imperialismo. Todo esto – y mucho más – es cierto. ¿Pero, que "alternativa" es ésta de Chirinos-UIT/CI que, bajo la cobertura de una posición aparentemente justa, está mancomunada directamente con los "gorilas" golpistas venezolanos, agentes del imperialismo y subordinada a las guerras del imperialismo¿
Debe quedar claro entre nosotros del c.t.r que ningún obrero consciente puede sostener tal candidatura – y, como colectivo de trabajadores Zulia, sólo podemos condenar un manifiesto como el de la -Chirinos.
El colectivo el trabajador a caracterizado a “Venezuela, en particular, país en que, por ausencia de un partido obrero, la situación revolucionaria abierta desde el Caracazo (1989) llevó al poder Chávez, encabezando un movimiento nacionalista pequeño burgués que  bajo la presión de la lucha de clases, adoptó medidas de ruptura con el imperialismo y la burguesía local (nacionalizaciones), pero sin cambiar la naturaleza del Estado que sigue siendo un Estado burgués (basado en la propiedad privada de los medios de producción y, por lo tanto, sin ruptura completa con el imperialismo), va a estar sometida a toda la presión de la crisis del sistema, lo que aumentará los choques que ya existen entre el gobierno, el PSUV y las reivindicaciones obreras y populares, que pueden repercutir incluso en choques y divisiones entre los distintos sectores del “chavismo” que va provocar desprendimientos, en un proceso en el cual nosotros, militantes del cloectivo el trabajador del c.t.r Zulia, debemos intervenir proponiendo un nuevo eje para organizar el combate anti-imperialista y por el socialismo, empujando la construcción de un partido de los trabajadores y el pueblo.
Una orientación política que va a desarrollarse sin que abandonemos por un sólo segundo la política del Frente único anti-imperialista – apoyar toda medida, por mínima que sea, que el gobierno adopte en la vía de ruptura con el imperialismo, defendiéndolo
contra los ataques de la burguesía local y del imperialismo, manteniendo nuestra independencia política. En ese sentido, no desconocemos las ilusiones de las masas en Chávez y las tomamos en cuenta en la formulación de nuestra política y táctica concretas."
De allí, se desprende la tarea de impulsar la organización política independiente de la clase, participando al esfuerzo de la batalla por relanzar la ÚNETE (que continúa actualmente, más aún ante el nuevo y mayor obstáculo constituido por la fundación de la central chavista CBST) siempre con el norte político de ayudar al movimiento de masas a avanzar hacia la construcción de un gobierno obrero campesino que se ponga a la cabeza de la nación y rompa con el imperialismo para realizar las tareas nacionales y sociales reclamadas por el pueblo.

1 (BONAPARTISMO) Generalmente se entiende por bonapartismo la forma de gobierno en la que queda desautorizado el poder legislativo, que en el estado democrático representativo creado por la burguesía es por lo común el poder primario, y en la que se realiza la subordinación de todo poder al ejecutivo guiado por una gran personalidad carismática, que se coloca como representante directo de la nación, garante del orden público y árbitro imparcial frente a los intereses contrarios de las clases
2 (UIT/CI) corriente donde milita Orlando chirino La Unidad Internacional de los Trabajadores (UIT-CI) es una organización socialista revolucionaria mundial, que se funda en Barcelona en 1997, con la fusión entre diversas corrientes que se reivindican continuadoras del legado político y teórico de León Trotsky y del que fuera uno de los principales dirigentes del trotskismo de pos Segunda Guerra Mundial, Nahuel







Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: Trabajadores de avidoca (avipollo) toman sede de la Inspectoría del trabajo

Aproximadamente 250 trabajadores de Avícola de Occidente C.A. (Avidoca), tomaron la sede de la Inspectoría de Trabajo Dr. Luis Homez, ubicada en la avenida 5 de julio, en Maracaibo.  Los trabajadores denuncian que desde hace nueve meses no se discute el contrato colectivo y recientemente fue negada la distribución de pollos a los empleados de la empresa. Jesús Mogollón, gerente del Sindicato de Trabajadores de Avidoca, manifestó que a través de un correo electrónico fue notificado ayer que los trabajadores no serían beneficiados con el alimento que vende la empresa. “Nos están negando el alimento”, expresó Mogollón en la entrada de la inspectoría. Mientras tanto, un inspector del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, dialoga con los empleados y les explica el procedimiento a ejecutar luego de realizada la denuncia. “Dennos un día para discutir y tomar la decisión sobre el caso”, señaló el inspector. Por su parte, los trabajadores, quienes señalaron que ante...