El Mercosur Un logro político contradictorio para la revolución La cumbre del Mercosur realizada el 30 de julio en Brasilia, puso de relieve el hecho importante del ingreso de Venezuela al bloque regional, que ocurre a seis años de su pedido de incorporación, a pesar del visto bueno otorgado por los parlamentos brasileros, argentino y uruguayo, la iniciativa había quedado trabada en el senado paraguayo, el mismo senado que derrocó al presidente Lugo en el golpe de estado de junio pasado. Fue justamente este hecho y la suspensión transitoria de Paraguay del bloque lo que permitió a los demás socios, de contraataque, aceptar el pedido de Venezuela, por supuesto no sin controversias. El gobierno golpista de Paraguay ha pataleado acusando la maniobra de ilegal. Se le suman los medios divulgadores de la derecha neoliberal de Venezuela, y del continente, nostálgica del ALCA como proyecto económico para la región. Es que estos sectores neolibe...
somos un grupo de sindicalista, abogados laborista, militantes del movimiento obrero, participamos del Acuerdo internacional de los trabajadores y de los pueblos (AIT) que tenemos como propósito, Ayudar a los trabajadores a defender y recuperar sus sindicatos como instrumento de sus intereses, basado en la democracia obrera y plenamente independiente del Estado y patronos. Organizándose políticamente de forma independiente