![]() |
delegación zuliana al congreso relanzamiento de únete |
el movimiento obrero y sus organizaciones
sindicales han avanzado en la reorganización de la Central Sindical, la ÚNETE,
proceso eso que tuvo inicio en los encuentro regionales de la únete por su
relanzamiento y la lucha de los
sidoristas por sus reivindicaciones y por la renacionalización de la empresa.
La confrontación contra ramón rivero ex
ministro del trabajo la incorporación de más de 100 sindicatos en el Encuentro
realizado en Guayana, además de la solidaridad con los trabajadores y sus lucha
por la renacionalización. Lucha que abrió el camino hacia la participación de
los trabajadores mediante el control obrero y,
Además hay que destacar la participación de la UNETE en las luchas
sindicales a lo largo y ancho del país, en las instancias internacionales como
la OIT y más recientemente en el Encuentro Sindical Nuestra América,
Las
movilizaciones del 9 de noviembre, por las discusiones colectiva, por la
discusión de Lot, apoyo a los conflicto, la denuncia a la burocracia que concentro más de 10 mil
trabajadores
El 7 de junio marchamos Alrededor
de diez mil personas, de más de 80 colectivos, movimientos y organizaciones
populares de Venezuela contra el sicariato, la impunidad de los crímenes contra el pueblo y
la criminalización de militantes de los movimientos sociales.
El encuentro de
los dirigentes sindicales sobre el modelo de gestión socialista, realizado en
caracas los días 17 y 18 de septiembre de 2010. El acompañamiento a largo y ancho del país en la lucha de los
trabajadores por sus reivindicaciones,
El 22 de marzo del año 2012 la Unión Nacional de Trabajadores
(UNETE), y otros colectivo de trabajadores, agrupas una marcha de 10 mil para hacer
entrega del proyecto de Lot de la únete. Ratificando su independencia y
autonomía, convirtiéndose en centralizadoras de las lucha, siendo una
referencia política, sindical para el chavismo critico que cada día crese en la
revolución venezolana
Comentarios
Publicar un comentario