Los profesores de Chile se encuentran en huelga nacional, por tiempo indefinido, desde el 3 de junio. El día 6, se realizó una marcha histórica, donde más de 75 mil profesores ocuparon la Alameda, la principal avenida de la capital, Santiago, y el día 11 mil marcharon al Congreso nacional en Valparaíso. La discriminación histórica, las malas condiciones de trabajo, el no pago de las cotizaciones sociales, falta de infraestructura, la deuda histórica del Estado con los miles de profesores que tuvieron sus salarios rebajados durante la dictadura y nunca recuperaron este perjuicio (muchos ya fallecieron). Colegios tomados por ratas, otros sin vidrios, sin materiales de enseñanza, alumnos congelados por el frío. Los profesores mal pagados, eliminación y disminución de horas en algunas áreas, como filosofía, historia, arte, educación física ... son algunos de los problemas que tratan de solucionar. El actual gobierno está destruyendo la educación pública, al mismo t...
somos un grupo de sindicalista, abogados laborista, militantes del movimiento obrero, participamos del Acuerdo internacional de los trabajadores y de los pueblos (AIT) que tenemos como propósito, Ayudar a los trabajadores a defender y recuperar sus sindicatos como instrumento de sus intereses, basado en la democracia obrera y plenamente independiente del Estado y patronos. Organizándose políticamente de forma independiente