Ir al contenido principal

El cuartel no es ambiente propicio para dirimir lucha obrera ni sindical*

por casiano diaz  duran febrero 2014
“no me defienda compadre”…

el cuartel no es ambiente propicio para dirimir lucha obrera ni sindical*
“EL PICADO DE CULEBRA CUANDO VE BEJUCO BRINCA”

Ahora cuando arrecia la ofensiva militar contra la lucha de las y los trabajadores, me retrotraigo a la represión de la IV REPUBLICA contra la clase obrera. Por eso lo oportuno del refrán popular, Y que conste, se del extraordinario rol que está jugando la FANB en nuestra revolución y lo que es más, la concepción bolivariana revolucionaria humanista que como legado le imprimió el pensamiento del CDTE. SUPREMO HUGO CHÁVEZ FRÍAS A LA DOCTRINA MILITAR VENEZOLANA.

Ahora bien. Si bien dentro de la doctrina militar también está incluida la COMPLEMENTARIDAD INSTITUCIONAL DEL PENSAMIENTO CHAVISTA, así como las autoridades civiles de MIN TRABAJO, sobre todo los que arrastran como conducta LA LOGICA DEL CAPITAL para lograr miserables prebendas del capitalista explotador y de la gerencia mercenaria infiltrada en las empresas del Estado; buena parte de los componentes de la FANB, especialmente algunos mandos de la GUARDIA NACIONAL, lo vienen haciendo de manera atropellante contra los derechos humanos y contra LAS LIBERTADES SINDICALES.

Aun cuando resultare repetitivo, porque igual lo siguen haciendo los militares y el gobierno, pese a las intensas protestas y denuncias que el movimiento obrero y sindical ha venido haciendo a nivel nacional e internacional; los casos emblemáticos de LA CULTURA REPRESIVA CUARTA REPUBLICANA se hace sentir hoy peligrosamente amenazante en PETROCASA, CIVETCHI, CULTIVOS ORGANOPÓNICOS SAN JOAQUIN, GRUPO SOUTO TINAQUILLO-BEJUMA, LOS PETROLEROS DE PTO. LA CRUZ y reciente en Valencia, contra las y los trabajadores de FIRESTONE.

Desde que la ex ministra del trabajo, María Cristina Iglesias, junto al Gral. Clíver Alcalá militarizaran las Inspectorías del trabajo y convirtieran los cuarteles en dependencias de ese ministerio para dirimir los problemas de las y los trabajadores y oficializar EL CHANTAJE DEL PODER MILITAR contra la lucha sindical, brindaron la oportunidad de que el sector reaccionario de la FANB conjuntamente con el sector sindical reformista de centro-derecha, activaran el estilo represivo cuarto republicano para amedrentar y atropellar la lucha sindical clasista revolucionaria y bolivariana. De mil maneras las organizaciones de la federación sindical FUSBEC ha hecho y continuará haciendo la protesta y denuncia de esta aberrante desviación policial-militarista contra la clase obrera en los centros de trabajo, tanto públicos como privados. Amigos y camaradas del gobierno. Ni ideológica ni políticamente es admisible que los cuarteles se conviertan en OFICINAS PARALELAS DEL MINISTERIO DEL TRABAJO, ello sería avalar la distorsión irresponsable de las funciones de ese ministerio; haciéndole un flaco servicio a la REVOLUCION BOLIVARIANA EN SU LUCHA A MUERTE CONTRA LA CORRUPCIÓN, porque como sabemos esas son TACTICAS MERCENARIAS DE LA BOROCRACIA ENDOGENA PARA HACERSE DE RECURSOS MAL HABIDOS; y tan funestos planes ponen en riesgo los sagrados intereses de la clase obrera, sus derechos constitucionales y las libertades sindicales como DERECHO UNIVERSAL. Finalmente digo que si los militares aun no han asimilado LA DOCTRINA MILITAR ELABORADA CON SENTIMIEENTO BOLIVARIANO POR EL CDTE. INMORTAL HUGO CHÁVEZ, mal podrían desempeñarse en su nuevo rol como “FACILITADORES SINDICALES”, lo cual responde a una DOCTRINA UNIVERSAL CLASISTA Y REVOLUCIONARIA.

*La crítica es contundente como debe ser para defender los logros de la REVOLUCION BOLIVARIANA Y EL LEGADO DE CHÁVEZ
 Valencia 07-02-14
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Venezuela: Avícolas Agrobueyca vinculada a la guerra económica, y al fraude de divisas

planta de  Agrobueyca, estado aragua   Agregar leyenda Despiden a 25 trabajadores tercerizados de Agrobueyca y detienen producción de alimentos para animales El despido de 25 trabajadores tercerizados de la empresa Agrobueyca, ubicada en el estado Aragua, mantiene paralizada desde el lunes la producción de alimentos balanceados para animales, informaron a La Tabla trabajadores de la industria que pidieron no revelar sus nombres para evitar represalias. Se trata de un equipo de trabajo contratado en forma tercerizada a través de una cooperativa y que tiene a su cargo el proceso de ensacado de las distintas fórmulas alimentarias para aves y cerdos que ofrece la compañía, intervenida desde finales de 2012 por delitos cambiarios y de lavado de activos. Para este año, de acuerdo con la Ley del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, promulgada en abril de 2012 por el presidente Hugo Chávez, las empresas deben regularizar las relación laboral con trabajadores...

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...